.jpg)
Guillermo del Toro nos regala una de ciencia ficción, con monstruos gigantes y robots, para que disfrutemos todos los amantes de ese tipo de género.
.jpg)
La historia es sencilla: unos monstruos gigantes surgen del mar y siembran el caos por las ciudades más importantes. Los seres humanos les tratamos de hacer frente creando robots gigantes, que son controlados por dos pilotos conectados neurálgicamente.
Pero, ¿qué puntos buenos tiene Pacific rim?
Primero, su ambientación y sus efectos visuales, que al menos a mí me han parecido una gozada.
Segundo, sus protagonistas. Si bien los papeles son demasiado típicos y tópicos (la pareja de científicos, el militar rudo pero con corazón, el héroe que no quiere serlo...), los actores que los interpretan consiguen darle vida y hacerlos creíbles. Sobre todo Idris Elba. Y atención al cameo de Santiago Segura y a la aparición de Ron Perlman, que en sus cinco minutos en pantalla supera a todos los demás.

Sin embargo, ahora vienen los puntos débiles de esta película:
-Uno, la historia. Vamos a ver, ¿los del gobierno qué pretendían? ¿Ganar defendiéndose solamente? No veo lógico que quisieran eliminar el programa Yagger, sólo para poder construir un muro gigante, y más cuando hay monstruos voladores.
-Dos, ¿por qué no se les había ocurrido hasta ese momento destruir la grieta?
-Tres, ¿por qué los científicos tenían que ser tan jodidamente idiotas? ¿Acaso su coeficiente intelectual no les daba sentido común?
.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario