.jpg)
Reconozco que siempre me ha gustado el personaje de Lobezno (en el cine y en la serie de animación, porque en los comics apenas lo conozco). En la trilogía original de X-men era el que llevaba el peso de las películas, con Hugh Jackman en pleno descubrimiento, sin embargo, en su primera aventura en solitario, ese X-men orígenes: Lobezno, me pareció que el personaje perdía fuelle. No era el inicio que esperaba para un héroe de este calibre. Vamos, que para mí, no destacó en nada el film y sólo sacó un 5 raspado.
Esperaba con ganas que esta segunda parte mejorara en todo a su predecesora. Lo cierto es que desde que vi los primeros trailers y detalles del argumento, me imaginé algo grandioso y espectacular. Lobezno. Japón. Silver Samurai. Víper. Tenía todos los elementos para ser una obra maestra del cine de superhéroes, sin embargo, no lo ha conseguido. ¿Por qué? Veamos mis razones:

-Segundo, hay demasiadas subtramas y enemigos, por lo que los que debían ser los enemigos principales: Silver Samuray y Víper, quedan en segundo plano. Aunque reconozco que me encantó Víper, ojalá le hubieran dado más protagonismo.
-Tercero, no se le saca mucho partido a la historia de amor.
Ahora hablaré de las tres cosas más positivas de la película, al menos bajo mi punto de vista:
-Primero, me encanta que hagan referencia a películas anteriores. Famke Janssen está genial como esa Jean Grey en los sueños de Lobezno.
-Segundo, la ambientación es muy buena, aunque no se termina de explotar.
-Tercero, Hugh Jackman sigue estando fabuloso en la piel y las garras de Lobezno.
Por todo esto, puedo decir que Lobezno inmortal es una película de acción más para mí, sin destacar en nada. Por eso le doy 2 estrellas sobre 5. **
Por cierto, no os salgáis del cine sin ver los títulos de crédito completos, hay sorpresa al final.
No hay comentarios:
Publicar un comentario